¿Qué significa que una pared esté fisurada?: causas, riesgos y soluciones
Ver una pared “fisurada” puede generar preocupación, pero no siempre significa que exista un daño grave. En la mayoría de los casos, el fisurado en la pared hace referencia a pequeñas grietas superficiales que afectan únicamente la capa de yeso o pintura, sin comprometer la estructura. A continuación, te explicamos cómo reconocer este tipo de daños, cuándo preocuparte y cómo solucionarlos correctamente.
¿Qué es un fisurado en la pared?
El término fisurado describe la aparición de fisuras, es decir, grietas finas y superficiales que suelen tener menos de 1 milímetro de ancho.
Afectan solo el acabado —como el yeso, el mortero o la pintura— y no llegan a atravesar el muro.
Estas pequeñas aberturas se originan por causas naturales:
- Cambios de temperatura o humedad, que provocan dilataciones en los materiales.
- Secado del yeso o del revestimiento, habitual en construcciones nuevas.
- Asentamientos menores del edificio, que generan movimientos mínimos en la estructura.
Por lo general, el fisurado es un problema estético, no estructural, y se puede reparar fácilmente con selladores y una capa de pintura.
¿Cuándo preocuparse por un fisurado?
Aunque la mayoría de las fisuras no son peligrosas, hay situaciones que requieren atención.
Debes preocuparte si:
- Las grietas se ensancharon más de 5 mm o puedes introducir una moneda.
- Se repiten en la misma zona después de repararlas.
- Tienen forma diagonal o en “escalera”, especialmente cerca de puertas o ventanas.
- Están acompañadas de humedad, filtraciones o desprendimientos del revestimiento.
- Parecen atravesar todo el espesor del muro.
Estos casos pueden indicar un problema en la cimentación o en la estructura, por lo que conviene contactar a un especialista en cimentaciones o ingeniería estructural para una evaluación profesional.
¿Cómo reparar una pared fisurada?
Si la fisura es leve y superficial, puedes seguir estos pasos:
- Limpia la zona y retira el polvo o la pintura suelta.
- Rellena la fisura con masilla o sellador acrílico flexible.
- Lija la superficie una vez seca.
- Aplica una nueva capa de pintura.
En Sistema de Cimentaciones, contamos con profesionales que pueden evaluar si la fisura es estructural o superficial y ofrecer la solución más segura y duradera para cada caso.
Preguntas frecuentes sobre paredes fisuradas
¿Qué significa que una pared esté fisurada?
Significa que presenta grietas finas y superficiales que afectan la capa de acabado, no la estructura. Son comunes por dilataciones térmicas, humedad o asentamientos menores.
¿Las paredes fisuradas son peligrosas?
En la mayoría de los casos, no. Las fisuras pequeñas no representan riesgo estructural. Sin embargo, si se vuelven anchas, profundas o se repiten, pueden ser señal de un problema en la cimentación.
¿Cómo saber si una fisura es estructural?
Si la grieta atraviesa el muro, supera los 5 mm de ancho o sigue un patrón diagonal, puede indicar un daño estructural. En ese caso, un ingeniero o especialista debe inspeccionarla.
¿Cómo se arregla una pared fisurada?
Las fisuras superficiales se sellan con masilla o pasta reparadora y luego se repintan. Si son estructurales, se requiere un estudio y reparación técnica más profunda.
