¿Cómo impermeabilizar zapatas de hormigón correctamente?

Sistemas de Cimentación

22/10/2025

Impermeabilizar zapatas: por qué es importante y cómo hacerlo correctamente

 

Las zapatas son la base de cualquier estructura. Su función es transmitir las cargas del edificio al terreno, por lo que su integridad es esencial para la estabilidad de la construcción. Sin embargo, uno de los factores que más afecta su durabilidad es la humedad. Por eso, impermeabilizar las zapatas de hormigón es una medida clave para protegerlas frente al agua del terreno, las lluvias o las filtraciones.

 

¿Qué se le pone a los cimientos para impermeabilizar?

 

Para impermeabilizar los cimientos o zapatas se utilizan membranas impermeabilizantes, aditivos hidrófugos y recubrimientos bituminosos o cementosos.
Los sistemas más comunes incluyen:

  • Emulsiones asfálticas o bituminosas, que crean una barrera continua y flexible.

  • Morteros cementosos impermeabilizantes, ideales para estructuras de hormigón enterradas.

  • Láminas de polietileno o geotextiles drenantes, que complementan la protección evitando el contacto directo con el agua.

El tipo de impermeabilización dependerá del tipo de suelo, nivel freático y uso de la estructura.

 

¿Cuál es la mejor técnica para impermeabilizar zapatas?

 

La mejor técnica combina aditivos impermeabilizantes en la mezcla del hormigón con una barrera exterior protectora.
El proceso más recomendable es el siguiente:

  1. Añadir aditivos hidrófugos durante el amasado del hormigón para reducir su porosidad.

  2. Una vez fraguado, aplicar una capa de mortero impermeabilizante o pintura bituminosa en la superficie externa.

  3. Proteger con láminas drenantes o geotextiles para evitar que el agua quede en contacto directo con el hormigón.

De este modo, se obtiene una doble protección: interna (en el material) y externa (en la superficie).

 

¿Las zapatas de hormigón necesitan impermeabilización?

 

Sí. Aunque el hormigón es resistente, no es completamente impermeable. Con el tiempo, la humedad puede penetrar por sus poros, provocando fisuras, corrosión del acero de refuerzo y pérdida de capacidad portante.
En zonas con suelos húmedos o con presencia de nivel freático alto, la impermeabilización es imprescindible para evitar daños prematuros.

 

¿Cuánto debe ser el recubrimiento en zapatas?

 

El recubrimiento mínimo de hormigón sobre las armaduras debe ser de 5 a 7 cm, según las condiciones del terreno y la normativa vigente (como la EHE o el Código Estructural español).
Este recubrimiento protege el acero frente a la humedad y la corrosión, especialmente en zapatas expuestas a agua o suelos agresivos.

 

¿La lluvia afecta las zapatas de hormigón?

 

Sí, especialmente durante el fraguado inicial del hormigón. Si llueve antes de que la zapata haya alcanzado suficiente resistencia, el agua puede lavar el cemento superficial, reduciendo su capacidad y generando zonas porosas.
Por eso se recomienda proteger las zapatas recién vertidas con plásticos o lonas impermeables, y mantener un curado controlado para evitar fisuras por secado desigual.

 

¿Cómo impermeabilizar una base de hormigón?

 

Para impermeabilizar una base de hormigón o zapata existente, sigue estos pasos:

  1. Limpia la superficie eliminando polvo, grasa o restos de desencofrante.

  2. Sella las juntas y fisuras con mortero de reparación o resina epoxi.

  3. Aplica una imprimación compatible con el impermeabilizante elegido.

  4. Cubre con un producto impermeabilizante (cementoso o bituminoso) en dos manos cruzadas.

  5. Si la zapata está enterrada, protege el revestimiento con una lámina drenante o geotextil antes del relleno.

Con una correcta impermeabilización, las zapatas mantienen su capacidad estructural durante décadas.

Impermeabilizar las zapatas es una inversión en durabilidad y seguridad. Prevenir la entrada de humedad evita fisuras, corrosión y daños que pueden comprometer toda la estructura.
En Sistema de Cimentaciones, contamos con experiencia en protección e impermeabilización de cimientos en todo tipo de terrenos y condiciones. Nuestro equipo técnico puede asesorarte sobre el sistema más adecuado para tu proyecto.

 

Contacto

RGPD

Dirección

VÍA AUGUSTA 13-15. 1r-112 08006 BARCELONA 

Email

sc@sistemasdecimentacion.es

Teléfono
Síguenos
Ir al contenido