Muros pantalla y cómo pueden ayudan a una edificación

Sistemas de Cimentación

08/01/2025

Los muros pantalla son una solución de ingeniería esencial en muchos proyectos de construcción.

Especialmente en aquellos que requieren excavaciones profundas o donde el suelo y la presión del agua pueden comprometer la estabilidad del terreno.

En este artículo, exploraremos en detalle qué son estos muros, cómo se construyen y por qué son tan importantes para garantizar la seguridad y estabilidad de diversas estructuras.

 

¿Qué son los muros pantalla?

 

Un muro pantalla es una estructura de contención utilizada para retener tierras, agua u otros materiales, así como para estabilizar taludes o evitar colapsos en excavaciones profundas.

Su principal función es evitar que el terreno se desplace o ceda, lo que podría causar deslizamientos de tierra, inundaciones o daños en infraestructuras contiguas.

Cuando se realiza la construcción de un sótano en un edificio o la excavación de un túnel, el muro pantalla impide que las paredes de la excavación se derrumben. Así brindando el soporte necesario para llevar a cabo la obra de forma segura.

Los muros pantalla son muy útiles en terrenos donde se necesitan soluciones eficientes ante la presencia de suelos inestables o altos niveles freáticos.

Gracias a su capacidad de retener y contener materiales, estos muros se han convertido en uno de los métodos más empleados en ingeniería civil para obras que involucren taludes pronunciados, suelos blandos o excavaciones que requieran profundidad.

 

Proceso de construcción de los muros pantalla

 

La construcción de un muro pantalla suele implicar el uso de una máquina de perforación especializada que crea una zanja estrecha y profunda en el terreno. Este procedimiento se lleva a cabo de la siguiente manera:

Perforación o excavación de la zanja:

Con la ayuda de equipos de perforación, se realiza una zanja vertical, de profundidad variable según el proyecto.

El ancho de esta zanja es relativamente pequeño, lo que minimiza la alteración del terreno adyacente.

Estabilización de la zanja:

Para evitar desmoronamientos durante la excavación, a menudo se emplean técnicas como el uso de lodos bentoníticos o polímeros.

Estos fluidos estabilizan las paredes de la zanja hasta el momento de la colocación del concreto.

Colocación del concreto:

Una vez terminada la excavación, se vierte concreto de alta resistencia en la zanja, generalmente utilizando un tubo tremie para evitar la contaminación del concreto con el lodo estabilizante y asegurar que no queden huecos o inclusiones de aire.

Refuerzo con acero:

Dependiendo de las cargas esperadas y las condiciones del terreno, se pueden colocar armaduras de acero dentro del muro pantalla.

Estas armaduras proporcionan mayor resistencia estructural, asegurando que el muro sea capaz de soportar empujes de tierra y presiones hidrostáticas significativas.

Con este procedimiento, el muro pantalla se erige dentro del terreno, generando una barrera continua y resistente que retiene el material del entorno y asegura la estabilidad de la excavación o la estructura protegida.

 

Beneficios de los muros pantalla en la construcción

 

Prevención de deslizamientos:

La principal ventaja de los muros pantalla es su capacidad de contener de manera efectiva el suelo y el agua, evitando deslizamientos de tierra e inundaciones que podrían dañar severamente la obra o las construcciones vecinas.

Versatilidad en diferentes terrenos:

Estos muros pueden adaptarse a condiciones geotécnicas diversas, ya sea suelos blandos, arenosos, rocosos o con gran presencia de agua subterránea. Su diseño se ajusta a las características específicas del terreno.

Optimización del espacio:

Al ser una estructura estrecha y ubicada en el perímetro de la excavación, los muros pantalla permiten aprovechar mejor el espacio interno para sótanos, estacionamientos subterráneos o cimientos profundos.

Seguridad y estabilidad a largo plazo:

Con un diseño y construcción conformes a los estándares de ingeniería, los muros pantalla garantizan la estabilidad de la infraestructura, incluso en zonas propensas a actividad sísmica o altos niveles freáticos.

Menor impacto en estructuras vecinas:

Cuando la obra se desarrolla en entornos urbanos o cerca de edificaciones existentes, los muros pantalla contribuyen a minimizar vibraciones y asentamientos, reduciendo el riesgo de daños colaterales.

 

Relevancia en los proyectos de Sistema de Cimentación

 

En Sistema de Cimentación, contamos con años de experiencia en la planificación y construcción de muros pantalla para proyectos de diversa envergadura.

Entendemos la importancia de ofrecer soluciones eficientes y seguras en terrenos exigentes, garantizando la estabilidad y protección de las estructuras a largo plazo.

Nuestro equipo técnico y humano, junto con la inversión en equipos de última generación, nos permiten adaptarnos a las necesidades de cada proyecto y brindar un servicio competitivo que cumpla con los más altos estándares de calidad.

Los muros pantalla son una pieza fundamental en la ingeniería de cimentaciones y resultan imprescindibles cuando se necesitan excavaciones profundas, retención de suelos o contención de agua.

La clave está en un diseño adecuado y una construcción meticulosa, que respeten los criterios de la ingeniería y las características específicas del terreno.

Con estas consideraciones, los muros pantalla se erigen como una solución confiable y robusta para enfrentar los desafíos de la construcción moderna.

Contacto

RGPD

Dirección

VÍA AUGUSTA 13-15. 1r-112 08006 BARCELONA 

Email

sc@sistemasdecimentacion.es

Teléfono
Síguenos
Ir al contenido